Asistente Personal y Domiciliario

$0

EDICION GRATUITA

Fecha de Inicio: 3 de AGOSTO – INSCRIPCION CERRADA – VACANTES AGOTADAS

Destinatarios: Curso abierto a la comunidad en general, para personas mayores de 18 años

Modalidad: Curso Teórico Virtual y asincrónico/sincrónico. Todo el material se sube a la plataforma educativa y se trabaja desde allí. Además se realizan clases sincrónicas de apoyo y refuerzo.

Duración: 10 semanas. 8 Clases sincrónicas

La asistencia personal para personas con discapacidad y personas mayores busca garantizar el derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad, asegurando el acceso a  apoyos adecuados que promuevan la autonomía, mejoren su calidad de vida y  garanticen el ejercicio de sus derechos conforme su voluntad y preferencias.

Algunas personas requieren de recursos humanos, materiales y contextuales para lograr ejercer sus derechos en igualdad de condiciones con los demás. Este curso se enfoca especialmente en las personas con discapacidad y las personas mayores que requieran asistencia personal para desarrollar su proyecto de vida.

En este curso aprenderemos cómo ser recurso para las personas que requieren de apoyos en las diversas áreas de ocupación y cómo respetar y ser apoyo para el ejercicio de sus deseos y decisiones.

ATENCIÓN: Para anotarte hace click en “Inscribite”, generá tu pedido, y no te olvides de completar el formulario de inscripción que recibís por mail (revisa tu correo no deseado o spam si no lo encontras en tu bandeja principal!!!

No hay vacantes

Descripción

Destinatarios:

Personas mayores de 18 años

Modalidad: Curso Teórico Virtual y asincrónico/sincrónico. Todo el material se sube a la plataforma educativa y se trabaja desde allí. Además se realizan clases sincrónicas de apoyo y refuerzo.

Duración: 10 semanas. 8 Clases sincrónicas

Modalidad de evaluación: Portafolio de seguimiento de las actividades propuestas.

Registro de Cursada:

El Curso consta de 8 clases sincrónicas, durante 10 semanas, incluidas la clase de reconocimiento de las herramientas del aula, y una instancia Final obligatoria para la aprobación del curso

Evaluación y Promoción:

Para aprobar el Curso deberá tener un 70% de asistencia a las clases sincrónicas , participar en cada foro y presentar un trabajo final

Certificación: se otorga un certificado de curso con acreditación de 84 horas (24 horas de encuentros sincrónicos + 10 horas de trabajo final + 20 horas horas de video + 20 horas de lecturas + 10 horas de participación en foros )

Prácticas: se ofrecerán espacios de prácticas adicionales, supervisados, y en función del lugar de residencia del cursante. Estas prácticas son extra programáticas. Quienes las realicen recibirán un certificado adicional indicando el tiempo de práctica realizado

Inserción laboral: El Instituto Facultar cuenta con una bolsa de trabajo para Asistentes personales y Cuidadores domiciliarios con convenio con diversas empresas y asociaciones. Los/as cursantes serán invitados/as integrar la base de datos para el empleo

Objetivos generales:

  • Capacitar Asistentes Personales con un enfoque cerrado en la persona
  • Promover la comprensión del rol y desarrollar habilidades para brindar apoyo efectivo y colaborar en la consecución de metas y deseos de las personas con discapacidad, respetando siempre su autonomía y voluntad

Se espera lograr que los cursantes

  • Adquieran contenidos y conocimientos acerca del rol del asistente personal y domiciliario para poder ser recursos de apoyo.
  • Formarse como trabajador/a con un perfil enmarcado en los conceptos legales y teóricos actuales y de las Convenciones internacionales de derechos de las personas que requieren de sus servicios.
  • Adquieran conocimientos básicos para poder acompañar a usuarios/as y, de ser necesario, a sus familias desde una perspectiva ética y respetuosa.

Diagrama de Clases

Siendo la comunicación una herramienta central del rol, todas las clases sincrónicas incluirán un espacio de prácticas dialógicas

Clase 1: Introducción

  • Asistente Personal: qué es y cuál es su ámbito de participación
  • Análisis y descripciones sobre el concepto y funciones del asistente personal. Cuál es el camino para aprender a ser un asistente personal. Tipos de asistencias y figuras de asistentes.
  • Asistentes personales y Asistentes domiciliarios: diferencias y ámbitos de desempeño
  • ¿Qué cosas NO hace el asistente personal?
  • Figura legal en Argentina
  • Diferencias entre cuidado y apoyo
  • Cuidar al/a cuidador/a
  •  Feminización del cuidado
  • Quiénes necesitan cuidado, y quienes cuidan. Niñez, adultos mayores, personas cursando enfermedades, personas con discapacidad.
  • Modelo familiarista. Trabajo no remunerado. Cuidadores/as profesionalizados.

FORO: presentación. Autoevaluación GLOSARIO

Clase 2: Discapacidad

  • Modelo social de la Discapacidad
  • Planificación Centrada en la Persona
  • Convención Internacional sobre los Derechos de las PCD
  • Ley 24901
  • CUD
  • Concepto de Ciudadanía
  • Paradigma de apoyos
  • Vida independiente

FORO: Concepciones previas sobre discapacidad

Clase 3: Personas mayores.

  • Definiciones.
  • Particularidades.
  • Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos de las Personas Mayores.
  • Calidad de vida.
  • Envejecimiento activo.
  • Derechos del Paciente

FORO: Concepciones previas sobre Personas Mayores

Clase 4: Actividades de la vida diaria

  • Alimentación, higiene personal, transferencias, posicionamiento, medidas de seguridad, adaptación, graduación.
  • Sexualidad
  • Actividades instrumentales de la vida diaria: Actividades en la comunidad
  • Actividades en instituciones: educación, recreación, productividad

Clase 5: Calidad de vida – Comunicación

  • Conceptos claves: Definir Calidad de Vida. Elementos subjetivos y objetivos. Cómo medir Calidad de vida. Aportes del asistente personal para mejorar la calidad de vida
  • Comunicación: LSA, Lectura Fácil, Braille, TICs, SAAC.
  • Entorno laboral
  • Hiperrutinización de la vida
  • Diseño de apoyos personalizados
  • Intensidad de apoyos

Clase 6: Estrategias y herramientas de apoyo personal

  • Ambitos educativos
  • Ambito laboral
  • Movilidad personal
  • Comunicación
  • Actividades recreativas, deportivas y culturales
  • Desplazamiento en la comunidad
  • Accesibilidad.

Clase 7: Intervención en Crisis

  • Primeros auxilios. Manejo de medicación básica.
  • Toma de signos vitales: presión, temperatura.
  • Cuándo y cómo solicitar asistencia médica
  • Responsabilidad y ética en la intervención

Clase 8: Ortesis, Ayudas técnicas, apoyos diversos

  • Aplicaciones, programas, domótica
  • Ortesis y ayudas técnicas. Adecuaciones de bajo costo.
  • Motoras: Uso de ayudas técnicas y adaptaciones para la movilidad general.
  • Medicación: apoyo para la administración de medicación y ante requerimientos de otros servicios terapéuticos
  • Definiciones. Ejemplos. Apoyos diversos.
  • Sobreasistencia. El asistente como recurso

Clase 9: Cuidando al cuidador

  • Riesgos laborales
  • Medidas de seguridad en la tarea
  • Cansancio del asistente
  • Comunicación efectiva con la familia y el equipo profesional
  • Confidencialidad
  • Derecho laboral del AP. Resolución de conflictos.
  • Taller de comunicación interpersonal.
  • Armado del CV.

Clase 10: Evaluación – Trabajo Final

Conclusiones, Dudas y Cierre

 

 

 

 

Compartir

También te recomendamos…

Deslizar arriba