Descripción
Fundamentación: La calidad asistencial es fundamental para el abordaje de los distintos pacientes que concurren al laboratorio. Una de las grandes dificultades que se presentan dentro de la atención es el abordaje en pacientes pediátricos, entendiendo que es importante la experiencia y la impresión del niño o niña frente a este procedimiento, que en muchos casos marca la predisposición en relación a este y otros procedimientos invasivos.
Objetivos: Afianzar los conocimientos y aprender el abordaje en pacientes pediátricos. Concientizar sobre el uso de variables para las tomas de muestras para los distintos estudios de laboratorio. Perfeccionar las técnicas aprehendidas en el curso básico de extracción de sangre
Presentación de Contenidos:
Introducción y adaptación al campus. Información sobre la cursada
Laboratorio de Análisis Clínicos. Áreas. Determinaciones y Normas de Bioseguridad.
Materiales. Anticoagulantes. Proporciones. Volumen indicado para Neonatos y Pediatría.
Anatomía venosa del miembro superior. Principales accesos venosos utilizados para neonatos y niños. Diferentes técnicas y dispositivos utilizados.
Consideraciones para extracciones en neonatología y Pediatría.
Realización de frotis sanguíneos en pediatría. Frotis de sangre periférica. Utilidad en el diagnóstico.
Extracciones Pediátricas vs extracciones dificultosas.Toma de muestras complementarias. Utilización de dispositivos para pacientes pediátricos. Coaguchek. Importancia clínica. Extracciones a pacientes internados.
Clase de repaso general de conceptos adquiridos. Conclusiones.
Evaluación Final
*El curso es únicamente teórico. El valor publicado corresponde al curso teórico virtual completo.
(*)Valores promocionales abonando por transferencia. Debido al contexto económico inflacionario el valor de la inscripción y/o cuota/s puede sufrir cambios sin previo aviso