Descripción
Fundamentación: Orientado a dotar de herramientas digitales a educadores de todas las ramas y niveles. Programas básicos y gratuitos de pc, derechos de autor y uso de materiales a disposición, materiales pedagógicos digitales y tipos de actividades y evaluación a distancia.
Objetivos: Se busca contextualizar la educación a situaciones como el aislamiento preventivo y obligatorio y a la posibilidad de generar espacios 100% virtuales para así tener una mayor salida laboral de profesionales y trabajadores de la educación.
Presentación de Contenidos:
Clase 1: Presentación de estudiantes, docente y taller. ¿Qué formación tenemos? ¿A quién educamos? ¿Para qué? ¿Cuáles son las metas de aprendizaje de este grupo o estudiante en particular?
Clase 2: La educación digital y sus características. Escuela, estudiantado y Pandemia. Escuela, estudiantado y TICs. Dimensión ético-política de las prácticas docentes. Introducción a la investigación.
Clase 3: Introducción a la edición de texto y sonido. Materiales editables, reutilización del material por docentes y estudiantes. Texto como imagen. Encontrar y descargar música y sonidos. Nociones básicas de la edición de audio. Programas y plataformas a disposición: Audacity.
Clase 4: Introducción a la edición de imagen. Búsqueda de herramientas, plataformas y programas. Google Docs, Canva, Pinterest, Pexels.
Clase 5: Introducción a la edición de video. Búsqueda de programas y plataformas pertinentes a cada situación. Encontrar y descargar videos. Editor de Video de Windows.
Clase 6: Los materiales pedagógicos. Actividades y propuestas pedagógicas. El conocimiento escolar: inclusiones y exclusiones. La construcción del contenido a enseñar. La cuestión de los propósitos y de los objetivos. Los materiales curriculares en la definición del currículum.
Clase 7: Presentación de trabajos y cierre (encuentro sincrónico).