Descripción
Fundamentos: Este curso buscará dar respuesta a las necesidades básicas insatisfechas del desarrollo integral del niño/a de 0 a 6 años, mediante la evaluación y el seguimiento, desde una perspectiva bio-psico-social. En esta etapa se considera imprescindible garantizar una educación de calidad, que ayude a mejorar las desventajas, ya sean físicas o sociales, que se puedan establecer en estas edades. Por ello, la educación infantil es una etapa perfecta para compensar las desigualdades no sólo de tipo económico y social, sino madurativas y evolutivas en los niños de estas edades, lo que hace que el uso de los recursos de la Estimulación Temprana sea un marco inmejorable para trabajar conjuntamente de manera que sirva como medio preventivo y rehabilitador en esta etapa para los niños con deficiencias o riesgo de padecerlas; favoreciendo desde el nacimiento, el desarrollo de todo el niño en riesgo o con dificultades; dando soporte a las familias desde el momento de la detección del déficit, presentándole una atención individualizada.
(*)Valor Económico: Esta cursada tiene un costo de $4000.- de inscripción y 4 (cuatro) cuotas de $6000.- c/u (valores promocionales por pago con transferencia).
Duración: 16 clases semanales – promediando alrededor de 4 meses
Presentación de Contenidos
Módulo 1:
• Fundamentos de Estimulación Temprana.
• Conceptualización desde la clínica.
• Evaluación del Neonato-Evaluación Psicomotriz.
• Prematurez.
Módulo 2:
• Psicología de las infancias.
• Alteraciones en el desarrollo.
• Discapacidad –Certificado Único de Discapacidad (CUD)
• El Juego cómo herramienta y Recurso, para establecer las estrategias de intervención.
Módulo 3:
• Psicopatologías.
• Alteraciones, trastornos y perturbaciones.
• Parálisis Cerebral Infantil (PCI) –(ECNE)
Módulo 4:
• Trastornos del Neurodesarrollo. (TEA) (TDHA)(TGD)
• Observación y prácticas-Herramientas y estrategias.
• Material multimedia.
Perfil del/la Egresado/a: El/la egresado/a desarrollará la capacidad de Observación y escucha clínica a partir del análisis de casos en relación a la familia y al sujeto con discapacidad cognitiva. Obtendrá las herramientas necesarias para poder confeccionar soluciones a partir de actividades terapéuticas/Lúdicas. Se encontrará prepararado/a para: Favorecer, intervenir, asistir, apoyar, educar y/o rehabilitar desde la educación y la salud. Estará capacitado/a para poder brindar la adecuada orientación a los padres en la asistencia y seguimiento de los niños en el hogar y considerar al niño y la primera facilitadora como protagonistas activos de la intervención.
(*)Valores promocionales abonando por transferencia. Debido al contexto económico inflacionario el valor de la inscripción y/o cuota/s puede sufrir cambios sin previo aviso