Extraccionista y Manejo Básico de Laboratorio (PRESENCIAL)

$3.796

(*)Valor promocional abonando por transferencia $3500.-

Inicia: ABRIL/MAYO 2023 
Modalidad: PRESENCIAL 100% teórico-práctico.
Requiere ser mayor de edad (+18 años)
(*)Valor Económico: Esta cursada tiene un costo de $3500.- de inscripción y 3 (tres) cuotas de $6000.- c/u (valores promocionales por pago con transferencia ).
Destinatarios: El curso está abierto a la comunidad en general con estudios secundarios completos o con materias pendientes.
Duración: 12 encuentros de 3hs c/u.
Sede:

  • FACULTAR, sede Hospital de Clínicas “Gral. José de San Martin” – Paraguay 2250, CABA

Días y horarios disponibles:

Cod. 8126 – Extraccionista y Manejo Básico de Laboratorio – Martes 14 a 17 hs (11/04/2023) – Tec. Magro
Cod. 8127 – Extraccionista y Manejo Básico de Laboratorio – Sábados 11 a 14 hs (03/06/2023) – Tec. Magro

IMPORTANTE

Para anotarte hace click en “Inscribite”, generá tu pedido, realizá el pago de la inscripción y no te olvides de completar el formulario de inscripción que recibís por mail!!! (alli vas a poder seleccionar la comisión deseada)

Hay vacantes

Descripción

Fundamentos y objetivos: El objetivo general del curso es capacitar al alumno para:  Adquirir los conocimientos básicos y fundamentales de las distintas terminologías que se emplean en los estudios de análisis Clínicos y de las terminologías medicas utilizadas en las ordenes para  los distintos estudios,  diagnósticos y las respectivas abreviaciones utilizadas. Concientizar al alumno acerca de Normas de Bioseguridad, para el correcto desempeño del Personal  Técnico dentro del Laboratorio. Capacitar al alumno para una correcta información al paciente, acerca de las distintas instrucciones (horas de ayuno, recolección de muestras, etc.) para los distintos estudios. Importancia de la relación del Extraccionista con el paciente. Desarrollar en forma efectiva y con la máxima calidad las técnicas para una correcta extracción de sangre con jeringa común y con sistemas de tubos al vacío.

(*)Valor Económico: Esta cursada tiene un costo de $3500.- de inscripción y 3 (tres) cuotas $6000.- c/u (valores promocionales por pago con transferencia ). NO INCLUYE PASANTÍAS NI PRÁCTICAS HOSPITALARIAS

Requisitos: DNI + Titulo Secundario + Esquema de Vacunación contra Hepatitis B (o titulación de anticuerpos).

MODALIDAD: Curso Presencial teórico práctico. (la practica es entre compañeros, no con pacientes y se realiza en nuestras sedes)

IMPORTANTE: Si estás o crees estar embarazada no podrás realizar las prácticas en esta oportunidad.

Presentación de Contenidos:

  • Nociones del manejo del Laboratorio en general. Principios generales.
  • Importancia de la correcta atención e información que se le brinda al paciente, para los distintos estudios de Laboratorio. Diferentes Secciones.
  • Interpretación de órdenes médicas. Determinaciones  de rutina. Materiales que se utilizan en el Laboratorio. Distintos tipos de anticoagulantes. Los diferentes tubos utilizados en el Laboratorio.
  • Fisiología de la sangre. Frotis  sanguíneo. Determinaciones que se realizan en Hematología, para diferentes enfermedades hematológicas.
  • Anatomía Venosa y arterial de miembro superior. Conocimientos generales. Técnica de Extracción de sangre.
  • Determinaciones que se realizan en la Sección de Hemostasia.
  • Endocrinología
  • Inmunoserología o Inmunología Clínica
  • Síndrome de Inmunodeficiencia adquirida. Estructura viral. Pruebas que se utilizan en el laboratorio para detectar el HIV. Periodo de Ventana.
  • Formación de la orina. Recolección de orina de 24 horas. Determinaciones en orina que se realizan en las diferentes secciones.  Pruebas Específicas para pacientes diabéticos. Consideraciones especiales para este tipo de estudios.
  • Coproparasitología y Bacteriologia: estudios que se realizan en esta Sección.
  • Consideraciones especiales. Importancia del trabajo en equipo. Organización del Servicio en casos de urgencias por catástrofes.  Extracciones a domicilio, recaudos en la eliminación de residuos patológicos. Descontaminación del material.
  • Etc.

IMPORTANTE: Las fechas de inicio previstas en la presente propuesta pueden sufrir modificaciones. La modalidad será definida de acuerdo a la situación sanitaria imperante en cada momento del ciclo lectivo 2023, adecuada a las normas y condiciones que a tal efecto establezcan las autoridades nacionales, jurisdiccionales y locales, a las características de las instalaciones de la institución y a la conformación de los grupos de alumnos/as. El Instituto definirá la modalidad, medios, estrategias y recursos que considere más adecuados al contexto para el desarrollo de la propuesta académica así como también su fecha de inicio y desarrollo

(*)Valores promocionales abonando por transferencia. Debido al contexto económico inflacionario el valor de la inscripción y/o cuota/s puede sufrir cambios sin previo aviso

Compartir
Deslizar arriba