Descripción
Fundamentos y objetivos: En este curso el alumno adquirirá capacitación para desempeñarse en la administración de oficinas de facturación, control de facturación y/o liquidación de prestaciones médicas en diferentes establecimientos de salud, tanto privados como públicos.
Requisitos: Mayor de 18 años + DNI + Título secundario
Valor Económico*: Esta cursada tiene un costo de $3000.- de inscripción y 4 (cuatro) cuotas de $4500.- c/u (valores promocionales por pago con transferencia).
Presentación de Contenidos:
CLASE 1:
Introducción. Terminología Hospitalaria. Reconocimiento del ámbito laboral. Como manejarse en los distintos ámbitos de una Institución de la Salud. Interrelación del Facturista con los diferentes sectores de trabajo. Reconocimiento del problema Relación con los Jefes. Lenguaje no verbal.
CLASE 2:
Terminología médica. Abreviaturas médicas. Pedidos médicos. Confección de pedido médico. Diferentes sectores de trabajo y su composición.. Consultorios externos. Guardia. Internación. Diferencia entre Urgencia y programado. Diferencia entre Urgencia y Emergencia. Diferencia entre Guardia activa y Guardia pasiva. AUTORIZACIONES
CLASE 3:
Autorizaciones. Obra Social y Prepaga. Definición y diferencia entre ambas. Convenios/Contratos, definición. Prestación médica, definición. Funcionamiento administrativo en una Institución de Salud
CLASE 4:
PMO/PMI. Leyes que los componen. Su alcance y cobertura. Nomenclador Nacional, conceptos básicos. Honorarios. Liquidación de honorarios médicos. Galeno quirúrgico. Gastos sanatoriales.
CLASE 5:
Facturación de prestaciones. Facturación por prestación. Facturación modulada y/o convenida. Liquidación de prestaciones médicas. Abreviaturas médicas más comunes
CLASE 6:
Laboratorio. Laboratorio nomenclado y no nomenclado. NBU. Rayos. Normas de facturación.
CLASE 7:
Corrección de ejercicios. Repaso y debate de Clase 1 a Clase 6. Trabajo en equipo.
CLASE 8:
PMO/PMI, Definición. Financiador/Prestador, Definición. Derechos y Obligaciones. Paciente oncológico/ VIH +/ Discapacidad, leyes. Medicamentos. Medicamentos de Alto Costo. Nociones básicas. Medicamentos oncológicos. Medicamentos psiquiátricos, características. Dispensación de medicamentos. Fertilidad, cobertura. Receta médica.
CLASE 9:
INTERNACION. Historia clínica. Armado de Historia Clínica (Informe de hospitalización, Hoja de Ingreso, Hoja de evolución médica, Hoja de indicación médica, Hoja de enfermería, Estudios. Orden y armado de Historia clínica y su importancia para la facturación. Agentes que interactúan en una Historia clínica (Médicos del servicio responsable, Médicos especialistas, Enfermeros. Personal administrativo.
CLASE 10:
Historia clínica. Confección. Lectura y codificación de una Historia Clínica.
CLASE 11:
Corrección de ejercicios. Medicamentos en internación (Incluidos y no incluidos). Trazabilidad. Troqueles (Envase hospitalario). Autorización de medicamentos de Alto Costo. Facturación de medicamentos excluidos. Valor Kairos. Sistema SUR de medicamentos de Alto Costo. Diálisis. Hematología. Banco de Sangre en una Institución de Salud. Paciente oncohematológico, particularidades. Plaquetas y Glóbulos rojos Irradiados y Filtrados. Nociones básicas y su facturación.
CLASE 12:
Facturación de Historia Clínica. EJERCICIOS en clase.
CLASE 13:
Corrección de ejercicios. Débito, definición. Refacturación, definición. Auditoria médica, significado.
CLASE 14:
Débitos. Causal de débitos. Análisis de débitos, nociones básicas. Ejercicios. Refacturación. Proceso de refacturación. Nociones básicas. Ejercicios.
CLASE 15:
Evacuación de dudas. EVALUACION FINAL.
CLASE 16:
Entrega de evaluación. CIERRE DE CURSO.
IMPORTANTE: Las fechas de inicio previstas en la presente propuesta pueden sufrir modificaciones. La modalidad será definida de acuerdo a la situación sanitaria imperante en cada momento del ciclo lectivo 2022, adecuada a las normas y condiciones que a tal efecto establezcan las autoridades nacionales, jurisdiccionales y locales, a las características de las instalaciones de la institución y a la conformación de los grupos de alumnos/as. El Instituto definirá la modalidad, medios, estrategias y recursos que considere más adecuados al contexto para el desarrollo de la propuesta académica así como también su fecha de inicio y desarrollo.
(*)Valores promocionales abonando por transferencia. Debido al contexto económico inflacionario el valor de la inscripción y/o cuota/s puede sufrir cambios sin previo aviso