Descripción
Fundamentos y objetivos:
La figura del AT y el AS, es fundamental para que el médico, psiquiatra, psicólogo u otro profesional de la salud tenga la seguridad del cumplimiento del tratamiento. El AT será el nexo entre el paciente, el profesional y la familia. Deberá seguir la conducción del tratamiento de acuerdo al diagnóstico aportado por los profesionales.
El programa realizado está pensado para darle al alumno las herramientas necesarias para poder realizar con profesionalismo el cuidado requerido por profesionales de la salud o instituciones a pacientes con diferentes patologías que pasan por procesos transitorios, agudos o graves (cuidados paliativos). El AT cumple el rol de ubicar al paciente en el juicio de realidad frente a situaciones de confusión, delirante, depresivas que pueden llevarlo a un desenlace impredecible, y además acompañar en situaciones límite al paciente y su familia.
Requisitos: DNI + Titulo secundario + esquema completo de vacunación contra HEPATITIS B (o titulación de anticuerpos) en caso de realizar prácticas.
(*)Valor Económico: Esta cursada tiene un costo de $4000.- de inscripción y 4 (cuatro) cuotas de $6500.- c/u (valores promocionales por pago con transferencia ).
Presentación de Contenidos:
- Breve reseña histórica del AT y AS
- Característica de la práctica del AT y el AS (que rol cumple ante el paciente y como se comunica con sus necesidades)
- Signos Vitales (Toma de las constantes vitales ej: Tensión arterial, pulso, etc)
- FCD, ACV, EA (Enfermedades cognitivas disminuidas)
- Transferencia (Un vinculo a construir)
- Enfermedades orgánicas (Diabetes, Trastorno de movimiento, arritmias cardiacas)
- Enfermedades Psíquicas (Esquizofrenia, Depresión, Anorexia nerviosa, etc)
- Síndrome de Down (Causas, Síntomas, Tratamiento)
- TGD, TEA (Causas, Síntomas, Tratamiento).
- Técnicas (Cuidados TGD y TA)
IMPORTANTE: Las fechas de inicio previstas en la presente propuesta pueden sufrir modificaciones. La modalidad será definida de acuerdo a la situación sanitaria imperante en cada momento del ciclo lectivo 2023, adecuada a las normas y condiciones que a tal efecto establezcan las autoridades nacionales, jurisdiccionales y locales, a las características de las instalaciones de la institución y a la conformación de los grupos de alumnos/as. El Instituto definirá la modalidad, medios, estrategias y recursos que considere más adecuados al contexto para el desarrollo de la propuesta académica así como también su fecha de inicio y desarrollo.
(*)Valores promocionales abonando por transferencia. Debido al contexto económico inflacionario el valor de la inscripción y/o cuota/s puede sufrir cambios sin previo aviso